Puntaje: 0/5
1. Analice cómo los tópicos del Renacimiento, como el Beatus Ille, se pueden observar en las obras de autores de la época. Elija un ejemplo específico y explique su relevancia.
2. El concepto del 'sueño' como una metáfora en 'La vida es sueño' se puede aplicar a otros aspectos de la vida humana. ¿Cómo puedes relacionar este concepto con la vida contemporánea y la búsqueda de la realidad?
3. En el contexto de Ña Catita de Manuel Ascensio Segura, ¿cómo reflejan los cambios sociales de su época el comportamiento de los personajes en la obra?
4. Analizando el poema 'Los Heraldos Negros', ¿de qué manera la repetición de la frase 'hay golpes en la vida' contribuye a la temática del sufrimiento humano en la obra de César Vallejo?
5. Evalúa cómo las preocupaciones existenciales presentadas en las obras de Eguren y Valdelomar reflejan el estado de incertidumbre de la sociedad postmoderna. ¿Qué elementos discursivos emplean para expresar esta inquietud?