Puntaje: 0/5
1. Al evaluar el estrés, se reconoce que las respuestas individuales son altamente variables. ¿Qué factor temporal podría influir en la percepción del estrés y cómo se relaciona con el enfoque conductual para el manejo del mismo?
2. María sufre un accidente que daña su corteza motora. Después de varias semanas de rehabilitación, comienza a mostrar mejoras en su movilidad. ¿Qué fenómeno está describiendo este proceso de recuperación?
3. Al estudiar la plasticidad cerebral, se observa que un músico que ha estado practicando para mejorar su destreza en un instrumento musical experimenta cambios en ciertas regiones del cerebro. ¿Qué tipo de aprendizaje está reflejando este fenómeno y cómo se relaciona con la base biológica del comportamiento?
4. Reflexionando sobre las especialidades de la psicología, ¿cuál sería el impacto de la neuropsicología en el tratamiento de trastornos psicológicos, y cómo podría complementar otras ramas de la psicología?
5. Imagina que una persona experimenta una intensa tristeza luego de una ruptura amorosa. ¿Qué estrategias de manejo emocional podría utilizar para mejorar su bienestar personal? Evalúa al menos tres enfoques.